CASTILLO DE DUNNOTAR Y ARBROATH
Desde Inverness, con la intención de llegar hasta Arbroath para pernoctar antes de ir a Edimburgo, nos dirigimos primero a Elgin (1h10) para hacer una rápida visita a su catedral y las ruinas adyacentes. Visita fugaz. Desde allí proseguimos el camino hasta llegar al espectacular castillo de Dunnotar (1h45) ubicado muy cerca de Aberdeen. El lugar es espectacular.

Desde el castillo de Dunnottar nos desplazamos a la localidad Arbroath (50min), una localidad marinera de unos 25.000 habitantes. En Arbroath dormimos en el Elliot Caravan Park (https://www.elliotcaravanpark.co.uk), aunque se puede perfectamente dormir en Inchcape Park junto a la playa, de hecho vimos un montón de campers y autocas allí. En Arbroath recorrimos el bonito paseo que hay junto a la inmensa playa y que finaliza el la Signal Tower, un faro convertido en museo (cuando llegamos estaba cerrado). Tras el faro nos encontraos con el colorido puerto pesquero. Tras el paseito, nos dirigimos al centro del pueblo a conocer sus animados pubs. La verdad es que Arbroath resultó ser mejor de lo esperado.

EDIMBURGO
Abandonamos Arbroath para dirigirnos a Edimburgo y visitar la capital escocesa durante su famoso festival, momento en el que las las calles y plazas del centro de la ciudad se convierten en escenarios al aire libre en las que actores, actrices, bailarines, bailarinas, malabaristas y acróbatas dan rienda suelta a sus insospechadas habilidades. Tras dejar la furgoneta en un área para campers y camiones con baños y duchas a media hora en tren del centro (The Edinburgh Coach & Truck Park), comenzamos la visita a la ciudad.

En primer lugar nos dirigimos a la abarrotadísima Royal Mile, principal avenida que atraviesa la Old Town de Edimburgo. Esquivando el gentío y deteniéndonos en muchos de los teatros callejeros que encontramos a nuestro paso llegamos al Castillo de Edimburgo, cuya plaza principal se encontraba ocupada por unos monumentales graderíos instalados para las actuaciones nocturnas durante el festival.
Tras callejear por las callejuelas de la Old Town, comernos un Haggis en Fiddler´s Arms y alguna que otra pinta para refrescar el gaznate, descendimos hasta Princess Street, la avenida comercial de la ciudad. Después de un largo paseo rememorando la carrera huyendo de la policía de los protagonistas de Trainspotting, retornamos al casco antiguo para visitar el cementerio de Greyfriar y su mítica tumba del perro Bobby, que enterrado su dueño en dicho cementerio permaneció el resto de su vida junto a la tumba de su amo. Ya en el ocaso de la tarde y tras un intenso día era hora de disfrutar de la animada noche edimburguesa.

La noche en Edimburgo es tremendamente animada, más aún en pleno festival. Hay de todo, pubs, discotecas, restaurantes de comida tradicional escocesa, restaurantes internacionales… Para tomar algo por la tarde-noche tienes la propia Royal Mile y sobre todo la Grassmarket Square con multidud de opciones a su alrededor, muy cerca de la mega fotografiada calle West bow. Tras varias visitas a esta ciudad, mis recomendaciones en tema de bares son bastante claras. No puede marcharse uno de Edimburgo sin tomarse una pinta en el Frankestein, un bar con una ambientación espectacular. Respecto al tipo de música, si como es mi caso, te gusta el rock o el punk, no puedes dejar de visitar el Bannerman´s Bar, The Banshee Labyrinth y la sala de conciertos y discoteca Stramash. También están muy bien el clásico Brewdog y el Legends, también ubicados por la misma zona.
LEITH
Para el día siguiente y como opción inmejorable para celebrar mi cumpleaños, nos dirigimos al barrio de Leith ubicado al noroeste de la ciudad. Leith es un barrio obrero ubicado junto a una zona portuaria con un poso industrial bastante marcado. Como viene siendo habitual en este tipo de barrios periféricos, la desindustrialización y la consiguiente reconversión turística han hecho de Leith un lugar que combina modernidad y un marcado pasado obrero.

Tras un breve paseo por la zona portuaria, para comer elegimos The Ship on The Shore, un restaurante donde el pescado fresco es el gran protagonista. Leith es un barrio animado pero tranquilo, buena opción para escapar del bullicio del centro sobre todo los días del festival. De obligada visita son la fábrica de cerveza Moonwake Beer Co. con una variedad tremenda de cervezas y la preciosa terraza del Teuchters Landing. También me gustaron especialmente el Malt & Hops, el Port o´Leith y el Lost in Leith, todos ellos muy buenos para tomarte una buena pinta. Si dispones de un rato en tu visita a Edimburgo no dudes en visitar Leith.

Finalizada nuestra visita a Leith, nos dirigimos en autobús hasta los pies de Calton Hill para ascender y disfrutar de una panorámica de 360º de toda la ciudad. Desde Calton Hill en un corto paseo nos desplazamos a visitar el Museo Nacional de Escocia, un museo muy interesante y ameno que mezcla historia, naturaleza y ciencia. Cabe destacar que como todos los museos de Reino Unido es gratuito. Finalizado el turisteo… a seguir disfrutando del festi y del ambiente de Edimburgo!
FUTBOL EN EDIMBURGO
Edimburgo cuenta con 2 equipos en la máxima categoría del futbol escoces, la Scottish Premiership, y son El Heart of Midlothian Football Club y el Hibernian Football club. Ambos equipos se enfrentan en el apasionado derby de Edimburgo con ciertas conotaciones políticas y sociales al respecto.
Los Hearts son un club fundado en 1874 y que cuenta en su palmares con 4 ligas, 2 copas de Escocia y 4 copas de la liga de Escocia. Sus partidos como local los juega en Tynecastle Park, estadio ubicado en el distrito de Gorgie en el suroeste de la ciudad. Los Hearts están tradicionalmente vinculados religiosa y políticamente al protestantismo. Su aficionados, tal y como refleja la simbología mostrada en las gradas con multitud de banderas británicas, muestran un carácter claramente unionista, es decir partidarios de que Escocia siga perteneciendo al Reino Unido.

Por su parte, el Hibernian o los Hibs como se les conoce coloquialmente fueron fundados en 1875 por inmigrantes Irlandeses, cuentan con un palmares de 4 ligas escocesas, 3 copas y 3 copas de la liga. Los Hibs son el equipo del barrio de Leith y sus partidos como local los disputan en el estadio Easter Road situado en el este de Edimburgo. A sus aficionados, influenciados por el origen irlandés del equipo y del barrio, se les vincula con la ideología católica, por tanto en las gradas no encontraremos banderas británicas y sí escocesas e irlandesas.
Yo, fiel seguidor del Athletic Club, hace ya muchos años que simpatizo y sigo atentamente la trayectoria del Hibernian. Desde la adolescencia, época en la que comencé a leer las novelas de Irvine Welsh en las que repetidamente se nombraba al Hibernian, comencé a sentir curiosidad por este equipo. Tras el bombazo de la película Trainspotting, mi curiosidad por el barrio de Leith y su equipo los Hibs aumento más aún. A día de hoy, esta afición continua y siempre que voy a Edimburgo hago todo lo posible por ir a ver algún partido a Easter Road.
Si te gusta el futbol y estas por Edimburgo no dudes en pasarte por Easter Road y vivir un partido en directo, las entradas se consiguen online fácilmente y no so excesivamente caras. Si por el contrario no quieres ir al campo y te apetece ver un partido de los hibs en algún pub, estos son los que recomiendo: The Harp and Castle, The Brass Monkey Leith y Tamsons Bar.