Kassel, Hamburgo y Travemünde.

KASSEL

 

El 29/07 abandonamos Alsacia con el objetivo de atravesar Alemania y llegar a la localidad de Travemünde desde donde cogeríamos un ferry que nos llevaría hasta Helsinki.  Antes de todo esto, visitamos Kassel (6h desde Colmar), ciudad en la que pernoctamos en el área de autocaravanas (15€ noche) que hay junto al Kassel Camping- und Wohnmobilplatz (https://campingplatz-kassel.de). Se pueden utilizar las instalaciones del camping sin ningún problema.

Tras instalarnos, mediante un largo paseo, nos dirigimos al centro de la ciudad (45min andando). Atravesamos el parque Karlsaue, con un gran lago en la parte central, y llegamos directamente al centro de Kassel. Una vez allí, lo de siempre, paseíto y un par de cervecitas antes de cenar. Kassel es una ciudad grande con multitud de bares y restaurantes. Nosotros tomamos algo en una especie de Pub Irlandes el Treff am Kö y cenamos en unas escalinatas de la calle Treppenstraße, donde hay bastantes opciones de tomar algo y cenar a pesar de ser entre semana. Elegimos la Pizzería Bologna y acertamos de pleno, pizzas muy buenas y a un precio normal. Tras una última cerveza, nos retiramos al área de autocas a descansar.

 

 

Puerto de Hamburgo con la Filarmónica de Elba al fondo.
Puerto de Hamburgo

 

HAMBURGO

 

Por la mañana temprano partimos hacia Hamburgo (4h), con la intención de dormir en el área de autocaravanas situada junto al estadio Millerntor en pleno barrio de Sankt Pauli. Pero cual fue nuestra sorpresa, que cuando llegamos la explanada donde estaba situada el área estaba ocupada por un parque de atracciones. Tras sufrir los estragos del tráfico de una cuidad como Hamburgo, una hora después logramos llegar al otro área de autocaravanas de la ciudad(https://www.wohnmobilhafen-hamburg.de), bastante más alejada del centro que la otra.

Con solo la tarde y la noche por delante, no nos quedó otra que realizar una visita exprés a la ciudad. En mi caso me facilitó bastante el conocer ya la ciudad. Tras comer algo en un McDonalds cercano al área, nos dirigimos al centro de Hamburgo (45min. andando), concretamente a la zona portuaria de Hafen City donde visitamos el área de Speicherstadt y la Filarmónica del Elba. Posteriormente, nos dimos una vuelta por los alrededores del ayuntamiento de Hamburgo y sin más dilación nos dirigimos al barrio de Sankt Pauli, en mi opinión la joya de esta ciudad. Si dispones de más tiempo conviene visitar a la mañana el Fischmarkt que abre  a las 5 de la mañana y solo está abierto por la mañana. Increíble lo de este mercado, sobre todo los fines de semana.

 

 

Espacio social autogestionado de Rote Flora en el barrio de Sankt Pauli en Hamburgo.
Rote Flora

 

SANKT PAULI

 

El barrio de Sankt Pauli es un barrio enorme y muy animado. Su parte más conocida es la calle de Reeperbahn, zona de fiesta mítica de Hamburgo con numerosos teatros, pubs y una calle donde es legal la prostitución al más puro estilo Ámsterdam. A mí como está zona no me va demasiado, decidimos tomar algo en otro tipo de ambiente.  Son recomendables el Tippel II, el Millentor Kneipe y alguno más que hay por la zona, sobre todo si como yo eres futbolero y te gusta el punkrock. Tras el refrigerio nos dirigimos un poco más al norte para visitar el estadio del FC St. Pauli. Cerca del estadio también encontraras algún garito punkarrilla donde tomar algo. Para la hora de la cena decidimos explorar la zona próxima a Rote Flora, repleta de restaurantes de comida internacional. Rote Flora es un espacio social, okupado y autogestionado con numerosas actividades que conviene consultar antes de ir (https://www.rote-flora.de). Si cuando vas no hay nada y está cerrado como fue nuestro caso, compras un par de cervecitas en cualquier tienda cercana y te las tomas en el parque contiguo que está muy guapo.

 

TRAVEMÜNDE

 

El día siguiente 31/07, aprovechamos la mañana para dar un último paseo por Hamburgo antes de trasladamos hasta Travemünde (1h15), donde tras dar un paseo, realizar alguna que otra compra de emergencia (a Escandinavia y me dejo el chubasquero en casa!) y cenar en el pequeño pueblo portuario de Travemünde, cogeríamos el ferry que nos trasladaría hasta Finlandia. Desde Travemünde a Helsinki viajamos en ferry con la compañía Finnlines (https://www.finnlines.com/routes/travemunde-helsinki). El trayecto dura unas 32h, nosotros salimos la madrugada del 1/08 a las 2h y llegamos el 2/08 a las 10h con la hora ya cambiada (+1).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *