DÍA 1: KOBARID (VALLE DE SOCA)
Desde Conegliano en la región de Véneto en Italia nos dirigimos al valle de Soca en Eslovenia (2h), concretamente a Kobarid, donde pasaríamos 2 noches. Nuestra primera intención era dormir en el Camping Lazar que no admite reservas, ya que muchos de los campings de la zona estaban completos. Cuando llegamos a eso de las 11 de la mañana nos encontramos un pitote tremendo, furgos y autocas por todos lados, colas en la recepción… y todo esto en carreteritas muy estrechas. Viendo el percal decidimos pirarnos y probar suerte en el Camping Rut. Todo un acierto. No disponían de parcelas con electricidad pero sí parcelas sin electricidad en una campa enorme (trae la bufanda de tu equipo, estarán encantados de añadirla a su amplia colección).

Una vez instalados, emprendimos a pie el camino hacia la cascada de Kozjak. Según nos acercamos a Kobarid, pudimos divisar la iglesia de San Antonio y el Osorio italiano construido por Mussolini para homenajear a los soldados italianos caídos en la batalla de Caporetto. Evidentemente ni se nos ocurrió acercarnos al edificio construido por semejante fascista. Una vez atravesado Kobarid, llegamos al puente de Napoleón, punto desde donde iniciamos el ascenso hacia la cascada. https://www.komoot.com/es-es/discover/Ubicaci%C3%B3n_seleccionada_en_el_mapa/@46.2547279,13.5894675/tours?sport=hike&map=true&focusedTour=e2443602399&pageNumber=1

Durante la ascensión a la cascada encontraremos miradores y algún puente colgante que nos permitirá admirar el intenso color azul del rio Soca desde las alturas. También tendremos la opción de descender hasta el propio rio para poder pegarnos un buen chapuzón y aliviar el intenso calor. Eso sí, el agua está absolutamente congelada. Respecto a la subida: Ascensión facilona + agosto= Mogollón de peña, sobre todo al acercarse a la cascada, en la que se genera hasta cola.

DÍA 2: CASCADAS DE LEPENA

Para nuestro segundo día en Kobarid, decidimos desplazarnos hasta la zona Lepena (40min) para realizar una ruta circular que nos llevaría hasta la cascada de Lepenjica. Durante el recorrido atravesamos frondosos bosques, varios puentes colgantes y al igual que el día anterior tuvimos opción de pegarnos unos buenos chapuzones. Pero a diferencia del día anterior solo encontramos tumultos en las pozas al inicio de ruta, de ahí en adelante disfrutamos de una sencilla, bonita y tranquila ruta sin agobios, que culminamos con un merecido y muy refrescante baño.

Ya por la tarde regresamos al camping, ducha y a tomar algo. Kobarid es un pueblo bastante animado donde encontraremos múltiples negocios relacionados con los deportes de aventura, donde podrás contratar excursiones para hacer barranquismo, rafting, kayak… A parte de todo esto hay bastantes opciones para tomar algo, yo recomiendo sobre todo el Cinca Marinca y el Hisa Polonka. En este último tienen cerveza artesanal de elaboración propia y se come de lujo, eso sí, previa reserva porque está bastante solicitado. Sí vas sin reserva como nosotros te dan la opción de esperar. Te tomas una cervezota y listo.
DÍA 3: LAGO JASNA
Abandonamos Kobarid para dirigirnos hacia el norte, concretamente a la localidad de Kranjska Gora (1h20). Tras visitar fugazmente la pequeña localidad y aprovechando el día caluroso que teníamos, nos acercamos sin más dilación al Lago Jasna. El lago está bastante enfocado al ocio y por ello en verano se peta bastante, a pesar de ello es una buena opción para un chapuzón y un día de relax.

Tras comer en el lago Jasna, nos dirigimos hacia Blejska Dobrava (30 min), donde aparcamos junto a la estación de tren, para mediante un bonito paseo dirigirnos a las gargantas de Vintgar. Una vez allí, vimos el percal y nos piramos de la misma. Las gargantas de Vintgar consisten en un recorrido por las mismas de unos 30 minutos y por lo que te cobran 15€ por persona. Cuando nosotros llegamos la cola para entrar era tremenda y consideramos que no merecía la pena dicho recorrido con semejante agobio de gente, a lo que hay que sumarle el elevado precio. Sin más dilación, retornamos a nuestra furgo y nos fuimos a Radovljica para instalarnos en el Radovljica Camp.

Radovljica es un pequeño, bonito y tranquilo pueblo ubicado a 15min en coche del lago Bled y a 35min de Liubliana. En su colorido casco antiguo encontraremos tiendas, heladerías, vinotecas, bares, restaurantes y algún que otro mirador. Sobre todo a la tarde-noche las terrazas y calles se llenan de gente configurando un ambiente tranquilo pero animado, ideal para una cervecita de relax.
DÍA 4: RADOVLJICA Y RUTA DE LOS 7 LAGOS DE TRIGLAV
Para este día partiendo de Radovljica nos desplazamos hasta el lago Bohinj para luego dirigirnos hasta Planina Blato (1h), lugar donde aparcamos la furgo y desde donde comienza la ruta de los 7 lagos de Triglav. El último tramo de la carretera antes de llegar es de pago (20€ por vehículo). La ruta se divide en dos tramos de los cuales solo completamos el primero, el cual te permite ver 3 de los 7 lagos.

Este primer tramo de la ruta tardamos unas 8 horas en completarlo, incluidas paradas, comida etc. La ruta no es excesivamente dura, pero sí muy larga. Al de poco de comenzar la ruta, nos encontraremos el primer refugio situado junto al espectacular Lago Planina Pri Jezeru y las primeras casitas de pastores. Continuando por el recorrido veremos más casitas de pastores, multitud de vacas y en algunos tramos unas vistas espectaculares del valle de los lagos de Triglav.

Al llegar al lago doble junto al refugio completamos la mitad del recorrido e hicimos una parada para comer. Tiempo más que suficiente para darnos cuenta del error que habíamos cometido, que no era otro que no haber planeado con anterioridad hacer noche en el refugio para al día siguiente completar la magnífica ruta de los 7 lagos de Triglav (en otra ocasión será). De todas formas la ruta que hicimos fue espectacular, pena de no disponer de otro día más para poder completarla. https://www.komoot.com/es-es/discover/Ubicaci%C3%B3n_seleccionada_en_el_mapa/@46.3416622,13.8653783/tours?sport=hike&map=true&focusedTour=31310087&pageNumber=1

Finalizada la ruta, al camping a pegarnos un merecido bañito en la piscina y a descansar (si no dispones de piscina es buena opción pegarte de camino un baño en el Lago Bohinj). Por la tarde noche, recuperadas las fuerzas, a Radovljica a cenar y a tomarnos unos hugo spritz, cóctel que descubrí en este viaje y que se prepara con licor de flor de sauco, vino Prosecco, soda, menta y lima. Esta buenísimo y refresca mucho.
DÍA 5: LAGO BLED
Tras el tute del día anterior, este día nos lo tomamos en plan relax en el Lago Bled. Para llegar cogimos el autobús gratuito que sale desde la estación de autobuses Radovljica (15min) y que te deja en la parte este del lago. Una vez allí, aprovechando que era pronto a la mañana (merece la pena madrugar un poco para no encontrarse tanta gente) fuimos bordeando el lago hasta llegar a la zona donde se sube a los miradores de Ojstrica y Osojnica. Si dispones de tiempo mejor visitar los dos, pero la vista es similar.

Después de visitar el mirador, continuamos bordeando el lago y en el camino nos encontramos numerosos puntos de baño donde pegarnos un buen chapuzón e incluso alquilar barcas y padel surf. También a lo largo del contorno del lago encontraremos numerosos bares y restaurantes, así como mogollón de gente. A las 18h cogimos el bus de vuelta a Radovljica y lo de siempre, bañito de relax en la piscina y a tomar algo tranquilamente por el pueblo.
DÍA 6: LIUBLIANA
Desde Radovljica nos trasladamos a la capital, Liubliana (40min), donde decimos pernoctar en el área de campers ubicada junto al Lidl a las afueras de la ciudad (15min en bus al centro). Es recomendable ir temprano porque no hay demasiadas plazas. Una vez ubicada la furgo, nos dirigimos al centro de la ciudad. Nuestro primer objetivo fue el Castillo de Liubliana. Se puede acceder gratuitamente, pero para entrar en determinados espacios hay que pagar. Nosotros nos conformamos con la parte gratuita.

Una vez visto el bonito y bien conservado Castillo de Liubliana descendimos al mercado central, el cual lo encontramos totalmente rodeado de puestos callejeros con fruta, artesanías y todo tipo de productos locales. Aprovechamos la ocasión para comprar una muy rica miel de acacia. Junto al mercado encontramos el Puente de los Dragones y el de los Carniceros. Ya en pleno mediodía y bajo unos agobiantes 30º, decidimos buscar una terraza para refrescar el gaznate. Atravesamos la calle Mestni y luego pasamos a su paralela bordeando el rio donde encontramos unas buenas terrazas a la sombra y donde corría algo de brisa.

Tras comer unos ricos tacos en el Patrón Tacos, decidimos acercarnos al jardín botánico para intentar refugiarnos del extremo calor. Sin embargo, no lo vimos claro y preferimos sentarnos un rato en ribera del rio a la sombra de los árboles. Cuando el calor fue amainando, por la misma ribera, nos fuimos acercando en un bonito paseo a la Plaza Preseren y a su triple puente. Siguiendo el rio y llegando a la altura del Puente de los Dragones nos desviamos a la calle Trubarjeva donde encontramos, según mi opinión, los mejores garitos del centro de Liubliana para tomar algo. Especialmente nos gustaron el Kavarna Mackon de ambiente punk-rock-hardcore y el Projekt con una carta infinita de cervezas.
Ya entrada la noche, y después de zamparnos unas buenas hamburguesas en el Burger Time, nos dirigimos a Metelkova, una barrio alternativo y autogestionado con diferentes espacios que ofrecen una alternativa a la típica oferta cultural de la ciudad. Nosotros un día entre semana, con muchos de los espacios cerrados, nos coincidió un concierto de hardcore (de pago) y una fiesta reggae (gratis). Muy buen ambiente la verdad.